Con Punche Perú: Una Estrategia de Reactivación para Fortalecer la Economía y Brindar Apoyo a las Familias La convulsa situación política que ha sacudido a Perú ha dejado a su paso el cierre de negocios, el estancamiento comercial y la venta de productos, entre otros efectos que han generado un freno en la economía. La reafirmación en el cargo del Ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, también trajo consigo la promulgación de un novedoso plan de reactivación denominado «Con Punche Perú», dirigido a revitalizar las regiones y sectores afectados por la parálisis resultante de los episodios de violencia en todo el país. Descubre en qué consiste este plan y otros detalles relevantes relacionados con las medidas adoptadas por el MEF.
¿Qué es Con Punche Perú?
Tras la asunción del nuevo gabinete ministerial junto a Dina Boluarte el 21 de diciembre, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) llevó a cabo una conferencia de prensa en la que se compartieron los acuerdos y decisiones tomadas en la reunión conjunta de todos los ministros de Estado.
Según las declaraciones de Alex Contreras, divulgadas por El Peruano, «Con Punche Perú» representa una iniciativa gubernamental que tiene como propósito proporcionar un apoyo ágil y eficaz a los negocios que han resultado directa e indirectamente perjudicados debido a los disturbios que se desencadenaron tras la detención de Pedro Castillo.
En palabras del Ministro del MEF, quien habló en la primera conferencia de prensa presidida por el Premier Alberto Otárola, «Este Plan comprenderá una serie de intervenciones y medidas».
«Con Punche Perú» tiene como objetivo principal la recuperación económica a corto plazo e involucrará a diversos sectores para lograr su estabilización y ofrecerles apoyo financiero en forma de liquidez, entre otras iniciativas.
¿Cómo se Desplegará «Con Punche Perú» y Cuándo Comenzará a Operar?
La administración liderada por Dina Boluarte brindará asistencia a las zonas más afectadas por la agitación social a través de la implementación de «Con Punche Perú». Esta estrategia fue oficializada en una conferencia de prensa ofrecida por la PCM.
Alex Contreras enfatizó que este plan de reactivación rápida se centrará en los sectores más vulnerables, proporcionándoles incentivos, beneficios tributarios flexibles y opciones para el pago de impuestos dirigidos a las micro y pequeñas empresas.
«Revelaremos los detalles del plan el próximo jueves (29)», anunció el Ministro del MEF. A través de las redes sociales, también confirmó que se pronunciará antes de fin de año acerca de la implementación de «Con Punche Perú». Además, la iniciativa «Reactiva Perú» se extenderá hasta marzo de 2023 para facilitar la reprogramación de créditos.
El propósito detrás de esta iniciativa promovida por el gobierno peruano es mantener en marcha el comercio y su distribución, evitando que sean interrumpidos por la coyuntura de emergencia que ha impactado al país. Se espera que esta estrategia no solo contribuya a la reactivación económica, sino también a brindar apoyo a las familias vulnerables que se han visto afectadas por la agitación social y la disrupción económica.
Para más información sobre esta ayuda de re activación económica, dirígete al sitio oficial del gobierno.